Dear Creslane Family,
This year, our school has joined thousands of other schools across the country as a CATCH school. “CATCH” stands for “Coordinated Approach To Child Health.” CATCH schools are committed to helping kids eat more nutritious foods and get more physical activity. As you know, both are important to their health and wellness today and for years to come.
Helping our children make positive health choices takes the entire school community–teachers, principals, cafeteria staff and parents working together in a coordinated way. I strongly encourage and welcome your support for this program. As a parent, your role in influencing your child to make healthy choices is extremely important.
A key focus of the CATCH Program is to create an environment that makes the healthy choice the easy choice for our students. Throughout the year, we will promote positive health choices through wellness activities, classroom and physical education curricula, and signs around our campus. We hope you will encourage healthy choices at home, too. You will receive CATCH Program news periodically to keep you up to date on what’s happening at school and suggestions you can use at home to build more nutritious foods and more physical activity into your child’s life.
A major emphasis of CATCH is helping children learn to make healthy food choices. Our school will encourage students to eat only healthy and nutritious snacks during the school day. We will be using the terms “GO,” “SLOW” and “WHOA” to help kids know foods they should eat more–or less–of.
- GO foods include mostly fresh fruits, vegetables, whole grains, lean meats and lower-fat dairy products. They are lowest in unhealthy fats, added sugars, and are the least processed.
- SLOW foods are healthier than WHOA foods, but not as healthy as GO foods.
- WHOA foods are highest in unhealthy fats, added sugars, and/or sodium, and are ultra-processed.
Here are other ways we hope you will support the CATCH Program:
- Send only healthy snacks to school. It’s important that we “walk the talk,” not just “talk the talk.”
- Pack healthy lunches for your child.
- Find opportunities for your child to be more active. Consider reducing the time he or she watches TV or plays computer games; take your child on walks or hikes–or to the park to play; or involve him or her in other activities. (And be sure to let the school know your thoughts on how we can help support your child in being more active.)
- Be a positive role model. Let your actions speak louder than your words by getting more physical activity and making healthier food and beverage choices.
- Volunteer to help implement the CATCH Program. Contact your child’s teacher if you would like to contribute to a healthier environment on our campus or join our school’s CATCH Team, the group in charge of coordinating the program.
If you have questions or would like more information about the CATCH Program, please contact Lindsay Carlson, our PE teacher, at the school.
Sincerely,
Amy Halley, Principal
Estimadas Familia:
Este año nuestra escuela se ha unido con miles de escuelas a través del país en hacerse una escuela CATCH. Las siglas “CATCH” significan “Enfoque coordinado sobre la salud del niño.” Las escuelas CATCH se han comprometido a ayudar a los niños a comer alimentos más nutritivos y a practicar más actividades físicas. Como ya saben, esas dos cosas son factores importantes en la salud y el bienestar de ellos, tanto hoy como en su futuro.
Ayudar a los niños a tomar decisiones positivas en cuanto a su salud, implica la participación de la comunidad escolar entera–maestros, directores, personal de la cafetería y padres de familia–trabajando juntos de una manera coordinada. Les aliento a ustedes a apoyar este programa, su apoyo será muy bienvenido. Es muy importante la influencia que ustedes ejercen como padres sobre sus hijos, a que hagan elecciones sanas.
Un enfoque clave del Programa CATCH es el de realizar un ambiente en el cual la elección más sana se haga la elección más fácil para nuestros alumnos. Durante todo el año, fomentaremos elecciones positivas relacionadas con la salud, por medio de actividades que tratan del bienestar, lecciones para el salón de clases y para clases de educación física, rótulos colocados en diversos sitios de la escuela, y noches de familia. Esperamos que ustedes fomenten elecciones sanas en el hogar también. De vez en cuando recibirán noticias sobre el Programa CATCH, para que se mantengan al tanto de lo que está pasando en la escuela. También recibirán sugerencias que pueden usar en el hogar para incorporar más alimentos nutritivos y más actividades físicas a la vida de su hijo(a).
El Programa CATCH da mayor énfasis sobre el ayudar a los niños a hacer elecciones alimentarias sanas. Nuestra escuela les animará a los alumnos a que coman únicamente bocadillos (snacks) que sean saludables y nutritivos durante el día escolar. Vamos a usar los términos GO, SLOW y WHOA para enseñarles cuáles son los alimentos que deberían comer en mayores–o menores–cantidades.
- Los alimentos GO incluyen, en su mayor parte, frutas, verduras, granos integrales, carnes magras y productos lácteos con poca grasa. Contienen los más bajos contenidos en grasas, azúcares añadidos, y son menos procesados.
- Los alimentos SLOW son más saludables que los alimentos WHOA, pero no tan saludables como
los alimentos GO.
- Los alimentos WHOA son los más altos en grasas no saludables, azúcares añadidos, y/o sodio y son ultra procesados.
Además de ayudar a su hijo(a) a seleccionar más alimentos GO que alimentos SLOW o WHOA, esperamos sinceramente que también ustedes apoyen el Programa CATCH en algunas de, o en todas, las siguientes maneras:
- Cuando lleven bocadillos (“snacks”) a la escuela. Es importante que nuestras acciones concuerden con nuestras palabras.
- Prepárenle almuerzos saludables a su hijo(a).
- Busquen oportunidades para que su hijo(a) esté más activo(a): Consideren una reducción en las horas que él o ella pasa viendo televisión o jugando juegos de computadora; lleven a su hijo(a) a dar caminatas–o al parquet para jugar; o involúcrenlo(la) en otras actividades. [No se les olvide comunicar al personal de la escuela sus ideas sobre maneras de que nosotros podemos apoyar a su hijo(a) para que él o ella esté más activo(a).]
- Sean modelos positivos a imitar. Los actos hablan por sí solos, así que practiquen más actividades físicas y hagan elecciones sanas al momento de tomar alimentos y bebidas.
- Ofrezcan sus servicios voluntarios para ayudar en la ejecución del Programa CATCH. Hablen con el maestro(a) de su hijo(a) si quisieran contribuir a un ambiente más sano en nuestra escuela o si quisieran unirse al Comité CATCH de nuestra escuela, el cual es el grupo encargado de la coordinación del programa.
Si tiene preguntas o desea obtener más información sobre el programa CATCH, comuníquese con Lindsay Carlos, nuestra maestra de educación física, en la escuela.
Sinceramente
Amy Halley, Directora